viernes, 13 de mayo de 2011

La mezquita gigantesca de Rifaí

LA GIGANTESCA MEZQUITA DE RIFAEI

DISFRUTA LA MUSICA EGIPCIA MIENTRAS LEYENDO

La mezquita de Rifaey  se ha construido con unas dimensiones similares a la contigua Mezquita del Sultán Hassán, parece ser un edificio edificado poco después de su vecina, pero hay  más de 600 años de diferencia de tiempo entre las dos mezquitas ,el tamaño tan grande de la mezquita estaba realizado por la madre del Jedive Ismael porque ella había prometido a Diós a construir una mezquita muy grande como la de Sultán Hassán si la curaría de alguna enfermedad,y se ha cumplido la promesa al final . Los motivos de estilo mameluco que decoran su interior fueron diseñados por el arquitecto europeo Max Herz quien también diseño el Museo Islámico y la Sinagoga Shar Hashamaim. A la derecha de la entrada principal se pueden visitar las tumbas reales
EL INTERIOR DE LA MEZQUITA RIFAEI
Originalmente la zona era un recinto de tumbas que se visitaba por la gente aunque no se conoce algun difunto concreto por allí,y cuando han empezado a construir la mezquita ,se han recogido los restos de todas las tumbas para agruparlas en una sóla tumba dentro de la misma mezquita,y sigue la gente visitarla hasta hoy como de santos
LA TUMBA PRECIOSA DE ONICE DEL SHAH DE PERSIA

Dentro de esta mezquita ,existen tumbas muy bonitas hechas de marmol de los reyes de la Familia Reinante y sus esposas,por ejemplo el mausoleo del rey  Foad,el mausoleo del jedive Ismael ,sus esposas,su madre  Jushiar quién ha fundado la mezquita,la tumba de sultán Hussein,y la tumba más bonita y costosa del lugar que merece la pena verla es de Mohamed Bahlawy ;el Shah de Persia  en tumba de piedra muy fina de onice y tiene un nicho bien adornado como si fuera de una mezquita

La conclusión :hay que reconocer que el turismo faraonico es el granturismo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

اوتوماتيك