sábado, 14 de mayo de 2011

El templo de Esna de los mejores capiteles compuestos


EL TEMPLO DE ESNA
El templo de Esna
La ciudad de Esna en el Egipto antiguo sa llamaba Tasenet ,en la época griega  Latópolis, por el pescado Latos, que allí estaba sagrado y se encontró enterrado en un cementerio al oeste de la ciudad. En la misma zona existen  enterramientos humanos desde el Imperio Medio.

 El templo de Esna está  a     aproximadamente a 200 metros del río Nilo y se encuentra en el centro de la ciudad moderna. Debido a la acumulación de escombros acumulados a lo largo de las épocas de ocupación, el templo está ahora a 9 metros bajo el nivel de la ciudad actual. La avenida ceremonial, que posiblemente conectaba el muelle con el templo, había desaparecido. El muelle tiene cartuchos de Marco Aurelio y hasta hoy está en uso. Los textos del templo lo relacionan con otros cuatro de la zona, tres al norte y otro en la orilla occidental; todos ellos han desaparecido, aunque en el siglo XIX aún podían verse algunas de sus partes. 

 El templo de Esna estába dedicado al dios Jnum;Su símbolo es el carnero ,junto a otros dioses , las más destacadas de los cuales eran la diosa Neit de la guerra y la diosa Hekat de la creación,el nombre Jnum significa “poder mágico” porque es el creador del ser humano o fabricante del ser humano por eso le llaman algunos estudiantes el alfarero quién forma el feto dentro del útero de su madre.  El templo como se encuentra, consiste solamente en una sala hipóstila que se ha conservado completa y cuyo muro occidental formaba el arranque del templo interior. Ese muro es mas antiguo del resto, y tiene relieves bonitos de Ptolomeo seis Filometor y de Ptolomeo ocho Evergetes . El resto de la sala de columnas es el mayor templo de la época baja que nos ha llegado conservado, y está decorado por dentro y por fuera con relieves de los siglos uno y tres después de Christo. Algunas escenas, especialmente las de los dioses y las del faraón poniendo redes a los pájaros, son las más impresionantes y significativas qye los peces representan los enemigos de Egipto controlados y derrotados por nuestro rey.
LOS RELIEVES DEL TEMPLO DE ESNA


Las ventajas supremas de este templo y más significativas son la pintura tan conservada con colores fascinantes y la serie de textos escritos en sus columnas y su techo hablando de misterios de astronomía todavía desconocidos. una descripción abundante y detallada de las fiestas del año sagrado de Esna, presentado en la forma esquemática de un calendario y grabado también en una columna. Hay, además, una excelente pareja de himnos criptográficos a Jnum, uno escrito casi exclusivamente con jeroglíficos de carneros, y el otro escrito con cocodrilos.
En el techo del templo de Esna existen los signos del zodíaco con un aspecto fabuloso, lo que denota que los egipcios antiguos dominaban la astronomía

EL MERCADILLO DE ESNA
El templo tiene Veinticuatro columnas de más de trece metros de altura, con bellos capiteles compuestos, soportan las grandes losas del techo,tego que decir que estos capiteles son los más bonitos de todo Egipto porque hay excelente variedad de capiteles entr papiro ,loto abiertos o cerrados ,palmeras,racimos de uvas,datiles
La conclusión :hay que reconocer que el turismo faraonico es el granturismo

VIAJESPROFUNDOS@GMAIL.COM



No hay comentarios:

Publicar un comentario

اوتوماتيك