LA TUMBA DE LOS MONOS |
DISFRUTA LA MUSICA EGIPCIA MIENTRAS LEYENDO
La tumba del faraon Ay
Es una tumba faraonica situada en el lado Oeste del valle de los reyes ,se supone que su faraón ocupante tenía que ser el penúltimo rey de la dinastía dieciocho (para algunos esta considerado como el último)
La momia de este anciano faraón no se ha encontrado hasta hoy y su sarcófago fue distruido,a lo mejor por ordenes del sucesor Hormoheb,por eso dicen algunos estudiantes de la época faraonica que Ay no tenía derecho de subir al trono después de Tut Ank Amón pero había fabricado una trampa para convencir a los egipcios que era un legítimo faraón cuando hizo el rito de abertura de boca para la momia del difuno faraón,asi era el heredero del trono según las tradiciones de los egipcios antiguos.La primera tumba hecha en el valle de klos monos era la tumba del gran faraón Amenhotep tercero y la tumba de Ay es una de las pocas ubicadas , quizás para despistar a los ladrones, y tras él también así lo dispuso Ajenatón antes de marcharse a Tell el-Amarna así que es lógico que estuviera situada en este lugar, siguiendo los pasos de su padre ,la tumba tiene un eje recto y carece de pozo funerario. La tumba en sí es muy pequeña, de forma muy esquematizada y sencilla en todos los sentidos
La tumba se trata de la entrada y dos corredores en rampa descendente con una escalera más entre ambos . Seguidamente encontramos la antecámara o cámara «del pozo», y finalmente la cámara funeraria o cripta. Ésta a su vez consta de una cámara anexa
LA CABEZA DE AY SEGUN ALGUNOS |
Es muy parecido el trabajo decorativo de la tumba del rey Ay con la del rey Tutanjamón , llegando a la conclusión de que los pintores de ambos entierros eran los mismos y separados por un corto espacio de tiempo. Hay unas escenas que llegan a ser realmente iguales, y el estilo de arte de Tell El Amarna está copiado en ambos lugares. Esto dio pie a pensar, que quizás esta tumba fuera en un principio destinada a Tutanjamón, y que Ay la usurpó al subir al trono. El enterramiento del joven rey fue enviado de vuelta al Valle de los reyes, en una tumba sencilla para un faraón.
El estado de conservación de los frescos no es perfecto. La única estancia que llegó a ser pintada fue la cámara funeraria, y en ella muchas pinturas se han perdido,tenemos algunas horas del libro de los muertos, Son particularmente célebres las coloridas imágenes de unos babuinos, que dieron el nombre vulgar a la necrópolis entera (Valle de los Monos). Y por encima de los monos hay una escena de caza tan bonita de Ay con su esposa Tey en los pantanos ,cazando patos y arponeando hipopótamos.
La tumba del rey Ay fue descubierta en 1816 por BELZONI EL ITALIANO casi por casualidad, cuando trabajaba para Henry Salt. El principal objeto que se había sacado a la luz era su sarcófago de piedra, roto en varios trozos, y que en la actualidad vuelve a estar en la tumba, detras de una profunda restauración.
Se piensa por algunos estudiantes que está por descubrir un tercer escondite, hoy ya destruido o que bien podría estar aún por descubrir. Los principales razones a la teoría de un tercer escondite se basan en el hallazgo de restos de objetos funerarios con el nombre de Ay en una tumba del Valle de los Reyes . se piensa que quizás hubo o hay un tercer escondite con más momias como los familiares de Ay la mujer de Tut Ank Amón
La conclusión :hay que reconocer que el turismo faraonico es el granturismo
VIAJESPROFUNDOS@GMAIL.COM
No hay comentarios:
Publicar un comentario
اوتوماتيك